Hace unos días una clienta me escribió un e-mail con una consulta sobre las diferencias entre dos unidades de nuestra crema natural para el cuidado facial, la Hidratante Nutritiva Piel Mixta, os la transcribo, y más abajo, mi respuesta:

Pregunta:
"Hola, hace meses compré la crema hidratante para piel mixta (entre otras cosas de Matarrania) y cuando se me ha acabado he vuelto a repetir, pero para mi sorpresa son un poco diferentes y me gustaría saber el porque... me explico:
El primer bote que compré cuando lo abrí, el producto era de color blanco y no olía a casi nada y su consistencia era bastante débil, se podía hundir el dedo con mucha facilidad y a medida que la usaba iba dejando posos de aceite puro en el hueco que se iba haciendo por el uso.
En el bote nuevo, el producto es de color amarillo anaranjado, huele muchísimo más que el otro a hierbas (supongo qu ees la lavanda) y su consistencia es más dura, como más cerosa (creo que es como debe ser por la cera de abejas) y no se hunde el dedo tan fácilmente.
No sé porque estas diferencias tan notables en dos frascos del mismo producto. Me lo pueden aclarar? Puede que el primero no estuviera muy fresco? Un abrazo!
PD: Gracias por traer al mercado productos naturales tan innovadores, buenos y asequibles!!! "
La cera de uno de los lotes, muy clara, dió un color más blanco a las cremas.
Mi respuesta:
"Mira, lo que comentas es cierto, es posible que haya diferencias significativas entre diferentes lotes de una misma crema, y eso se debe al origen 100% natural de sus ingredientes.
En el lote de la primera crema que compraste, la cera virgen que utilizamos era de color amarillo pálido, mientras que en el lote actual, la cera nos llegó mucho más oscura.
El color de la cera es como de la miel, depende de las flores que las abejas utilizan para elaborarla, y como cada temporada es distinta, la miel y la cera pueden tomar coloraciones distintas, y hacer variar así el color de nuestras cremas.
Y lo mismo con los olores. Los aceites esenciales de espliego (lavanda), son bastante variables porque provienen de plantas silvestres, no cultivadas. En un año con sequía, la planta fabrica más aceite esencial y éste es más concentrado y oloroso, y en un año de aguas abundantes, el olor es más suave, así que también ahí puede que el olor de las cremas varíe de un lote a otro.
Finalmente, lo de la textura diferente es lo que más me ha extrañado, porque ponemos la misma cantidad de cera y aceites vegetales en todos los lotes. Lo más probable es que sea por la temperatura ambiental, cuanto más calor hace, más fluidas están las cremas, y cuanto más frío, más sólidas y compactas.
Las ventajas de los productos 100% naturales son muchas, pero también es verdad que es difícil ser 100% uniforme. Yo siempre digo que nuestras cremas son artesanas, como una figura de cerámica, todas se parecen pero todas son diferentes. Espero que esto no sea un gran inconveniente para tí y que puedas disfrutar igualmente de nuestros productos y de su efectividad y respeto a la piel y al medio ambiente"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu cometario: