Mostrando entradas con la etiqueta Hipérico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipérico. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Piel sensible? Te sorprenderán los beneficios del Bálsamo reparador de Hipérico

MATARRANIA apuesta por las beneficiosas propiedades del Aceite de oliva para la piel. Cada vez más, el de oliva aparece recomendado por médicos y dermatólogos para aliviar los problemas dérmicos, y es centro de investigación y debate en congresos internacionales.

Os recomendamos el Bálsamo reparador de hipérico, una fórmula muy antigua que en los últimos años se ha demostrado eficaz para las dermatitis, pieles atópicas y psoriasis. Es un bálsamo muy nutritivo, con un 90% de aceite de oliva macerado en flores de hipérico (el otro 10% es cera virgen de abejas), hay que aplicarlo por la noche (ya que el hipérico es fotosensible), tomando poca cantidad de producto y extendiéndolo bien, masageando la piel para facilitar su absorción. Se notan sus efectos al momento, suavizando la piel y aliviándola. Está formulado SIN FRAGANCIAS, es decir, sin aceites esenciales, sin olor, por lo que es perfecto para las pieles más sensibles.

Tradicionalmente se ha usado para las quemaduras (tanto domésticas como provocadas por el sol), picaduras de insecto y golpes (alivia el dolor y reduce la hinchazón). Además, hoy sus usos se han extendido al tratamiento de pieles sensibles y atópicas. Aunque no resuelve el problema (la dermatitis tiene múltiples factores causantes), suaviza mucho la piel, regenerándola y aliviando picores, rojeces y escozor.

Además, su formato es ideal, se presenta en tarro de cristal de 60 ml, y cunde mucho, mucho. Es el producto que sale más rentable de nuestra gama: 13,10€. La razón es porque no contiene otros aceites vegetales ni aceites esenciales, que suelen encarecer el producto final.

 

Más info en la web de MATARRANIA: Bálsamo reparador de Hipérico

lunes, 29 de marzo de 2010

Sobre el Aceite de hipérico

A raíz del comentario de Carlos sobre las bondades del Bálsamo reparador de Hipérico de MATARRANIA, tras su quedamura en el horno de casa, voy a hablaros un poco más de esta preciosa fórmula. Y por cierto, Carlos, felicidades por meterte en la cocina, seguro que preparas unos platos deliciosos!

Nuestros ancestros ya sabían de las excelentes propiedades del hipérico!
El aceite de hipérico es una fórmula muy antigua usada para muchas dolencias relacionadas con la piel.
Tradicionalmente se ha utilizado para:
- las picaduras de abeja, que son muy dolorosas. El bálsamo de hipérico, aplicado tras las picaduras de insecto, reduce considerablemente el dolor y la hinchazón y regenera rápidamente las membranas celulares que constituyen la piel de la zona afectada.
- los golpes y las contusiones. En Cataluña, al aceite de hipérico selo conoce como "Oli de cop" (Aceite de golpe). Es un excelente antiinflamatorio que ayuda a evitar la hinchazón del hematoma.
- las quemaduras, tanto solares como provocadas por objeos calientes (la estufa, alimentos calientes, en la cocina...). Reduce el dolor, evita la aprición de la aparición de ampollas y regenera rápidamente la piel de la zona afectada.

La fórmual tradicional del Aceite de hipérico se prepara dejando macerar las sumidades floridas del Hipericum perforatum (Hipérico) en aceite de oliva, durante 40 días, "a sol y serena", es decir, fuera de casa, a la intemperie. El resultado en un aceite precioso, teñido de rojo por las flores del hipérico.


En los últimos años, el hipérico se está utilizando en dos tipos de tratamientos:
- para pieles dañadas, como piel con psoriasis, dermatitis atópicas, eccemas... Aunque el problema no desaparece completamente (hay que incidir en la causa, bien alimentaria, nerviosa, etc, para sanar), el Bálsamo reparador de hipérico de MATARRANIA calma el picor, la rojez, la escamación de la piel, dejándola visiblemente más hidratada, suave y calmada.
- en tratamientos anti-depresivos o equilibrantes, tomado en infusión o en cápsulas.

Su gran efectividad no debe hacernos olvidar la única precaución que debemos tomar con el uso del hipérico, tanto en vía interna (ingerido) como externa (aplicado sobre la piel): el hipérico es fotosensible, reacciona en presencia de la luz solar, y por seo debemos utilizarlo denoche, o tapar la zona tratada para evitar el contacto de la piel con la luz solar.