Mostrando entradas con la etiqueta aceite de oliva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de oliva. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

28-02-2013. Recomienda MATARRANIA en RE_PLANET.

"Descubre la única cosmética ecológica española con toda su gama certificada 100% bio, por la prestigiosa Organic Soil Association, y con el aceite de oliva como principal protagonista"

Recomiendan MATARRANIA como producto de la semana en Re_PLANET en la sección "Boutique", en el apartado "Salud y Belleza" .

Comentan que MATARRANIA es un concepto diferente de cosmética. Con una gama de productos, basados en el aceite de oliva virgen extra - DO Bajo Aragón -, ofrece una alternativa natural para mantener una piel bella y sana utilizando las excelentes propiedades protectoras y tónicas del aceite de oliva.

lunes, 2 de enero de 2012

1-1-2012. De la oliva, el aceite mediterráneo


Es tiempo de la oliva, de días cortos y  fríos, de sardinas asadas al fuego.

En esta tierra de Teruel, al igual que muchas otras de cultura mediterránea, con paisajes salpicados por el verde plateado de las hojas del olivo, ya se recogen las aceitunas.

Muchas, todavía a mano, vareando el árbol y recogiéndolas una a una. Un duro trabajo, sin duda, al que acompañan mañanas heladas y días con poco sol.

Ya se están prensando en los  molinos, y muchas familias degustan, satisfechas, el fruto líquido del esfuerzo.
El de oliva es uno de los mejores aceites vegetales del mundo, rico en numerosos componentes saludables y protectores, también para la piel.

La olea europea es rica en ácidos oleico y linoleico, fitoesteroles y escualeno. Todas estas moléculas hacen del aceite de oliva un excepcional agente condicionante, sustantivo y sobreengrasante capaz de ejercer una marcada acción protectora, emoliente y reconstitutiva, a la vez que aporta elasticidad y un aspecto sano y saludable a la piel dejando un tacto sedoso y agradable.

La variedad Empeltre, la que más abunda en Aragón, es la utilizada en la cosmética de MATARRANIA. Tiene un muy alto contenido en polifenoles totales (450 a 600mg/kg), unos antioxidantes naturales que protegen la piel, además de ser la segunda variedad española con más tocoferoles totales (vitamina E), 393 mg/kg, después de la variedad andaluza Verdial de Vélez.

Por eso, la cosmética ecológica de MATARRANIA es una excelente aliada de nuestra piel en épocas como ésta, en que las inclemencias del frío, la sequedad y el viento pueden alterar su equilibrio natural. Es necesaria una protección extra y el aceite de oliva nos la brinda con total naturalidad.

jueves, 21 de julio de 2011

MATARRANIA es la única marca de cosmética ecológica certificada del aceite de oliva. Publicado en OLIVARAMA

Oro líquido en tu piel es el título con el que la revista OLIVARAMA presenta su número 16, con un reportaje centrado en las mejores marcas de cosmética con aceite de oliva. De entre éstas, MATARRANIA es la única cosmética certificada ecológica, con la garantía de ofrecer on producto realmente natural, que aúna las excelentes virtudes del aceite de oliva y los beneficios de la producción ecológica, para tí y para el medio ambiente.


OLIVARAMA está especializada en el mundo del Virgen extra, es bilingüe (español / inglés) y se distribuye en las mejores tiendas de aceite de oliva, en el Club Gourmet de El Corte Inglés y en Ferias y certámenes en que el aceite de oliva tenga relevancia.

Podéis ver la revista y nuestra referencia de la Cosmética Bio del Aceite de Oliva MATARRANIA, en su web (http://www.olivarama.com/) o directamente en: http://issuu.com/ojerez/docs/olivarama016

martes, 24 de mayo de 2011

24-05-2011. Pon Aragón en tu mesa.


Hemos terminado los talleres sobre la cosmética y el aceite de oliva del programa Pon Aragón en tu mesa. Os dejamos algunas fotos de la cata que hicimos de aceite de oliva en Arenys de Lledó el pasado 19 de mayo.
Pon Aragón en tu mesa es un proyecto que apuesta por dar a conocer los productos agroalimentarios de los territorios rurales de Aragón a través de acciones de información, sensibilización, formación y promoción.
Y lo hace, además, ofreciendo una imagen integral de nuestros pueblos donde los productos locales contribuyen no sólo a mantener las economías locales, sino también a la comprensión de la cultura de la sociedad rural.

            

    

lunes, 28 de marzo de 2011

Antioxidante y protector de la piel: el aceite de oliva.

Cada vez son más los estudios que avalan las ventajas del aceite de oliva para la piel, especialmente para el tratamiento de pieles sensibles o castigadas:
  
- Es un potente antioxidante, ya que protege la piel ante agentes externos (como el viento, el frío o el calor, y la contaminación ambiental) frenando la degradación celular. La gran cantidad de vitamina E y los polifenoles son los responsables de esta función.

- Tonifica la epidermis y le da firmeza  gracias a su alto contenido de ácidos grasos esenciales. Entre ellos, el ácido oleico reconstruye las membranas celulares.

- El aceite de oliva es no-graso y no-comedogénico, lo que significa que no restringe u obstruye los poros.

- Contiene escualeno (un terpeno de la fracción insaponificable del aceite de oliva) que ayuda a la capacidad que posee la piel para regenerarse y nutrirse naturalmente, ya que su estructura es similar a la composición del escualeno de la propia piel y por este motivo es altamente penetrante. 

martes, 25 de enero de 2011

El taller de cosmética natural de MATARRANIA, en TV la Manyana

MATARRANIA, en TV la Manyana

Aceites excelentes, y excelente presentación.

Me ha alegrado ir a la Feria del Aceite de Oliva de les Borgtes Blanques; he visto que el del virgen extra, es un sector que, cada vez más, trabaja por hacerse un lugar en el mercado y profesionalizar la propia comercialización.

Es sabido que en España, el aceite de oliva virgen extra, extraído de todas las variedades que se cultivan, es de excelente calidad. Sólo falta saber transmitirlo y valorizarlo, para que el precio del coste de su fabricación, sea convenientemente pagado, y así toda la cadena productiva, recompensada. Es indispensable que el agricultor reciba el justo pago por el trabjo en el cuidado del olivo, y por la recolección de la oliva, para que los campos de olivos tradicionales no se abandonen.

El crear marcas propias, con cuidados procesos de fabricación, y excelentes presentaciones, con packaging actual, llamativo y funcional, ayudará a valorizar el precioso líquido y darle el precio que se merece.

En la Feria de les Borges Blaques he visto profesionalidad, ganas de trabajar, y confianza, valores que me animan a pensar en el buen futuro del olivo en España.